Efectos secundarios de la vacuna del COVID-19 | ¡Cuídate con nutrientes!

Efectos secundarios de la vacuna del COVID-19 | ¡Cuídate con nutrientes!

Efectos secundarios de la vacuna del COVID-19 | ¡Cuídate con nutrientes!

efectos secundarios de la vacuna del covid
Mantener un sistema inmunológico fuerte es una tarea que se ha complejizado en los últimos tiempos, demandando cada vez más esfuerzos por parte de ciudadanos que han limitado sustancialmente sus espacios de trabajo y esparcimiento. El hogar se ha convertido, para muchos, en el lugar de trabajo de referencia, en el gimnasio y en el restaurante. Entre tanto, llegan las vacunas para ofrecernos una solución y cambiar el panorama. Pero, ¿qué pasó con nuestro sistema inmunológico durante todo este tiempo de sedentarismo, mala alimentación y estrés desmedido?, ¿cómo podemos asegurar una buena respuesta inmune y, a la vez, sobrellevar de manera óptima los efectos secundarios (esperables) tras recibir la vacuna del COVID-19? Quédate con nosotros para descubrirlo en este nuevo artículo de libros para mujeres solteras.

¿Por qué da efectos secundarios la vacuna del COVID-19?

vacuna covid-19

Cuando nos aplican cualquier vacuna, el sistema inmunitario produce una respuesta potente para defenderse del agente extraño que ha ingresado en el cuerpo. Con la vacuna del COVID-19 no sucede nada diferente. Pensemos que la función principal de todas las vacunas es preparar al sistema inmunológico para combatir eficientemente una infección mediante la producción de anticuerpos específicos.

La vacuna incluye en su fórmula una versión muerta o debilitada del patógeno que se desea combatir (en este caso, el coronavirus) con el objetivo de que el cuerpo pueda reconocerlo y atacarlo en el futuro. Así, obtenemos la posibilidad de protegernos de la enfermedad antes de entrar en contacto con ella. Esto es, estaremos lo suficientemente preparados para combatirla con una respuesta inmune previamente “ensayada”.

El hecho de que experimentemos efectos secundarios es completamente normal dada la fuerte respuesta originada a nivel del sistema inmunológico.

Gran parte de los efectos secundarios de la vacuna del COVID-19 se deben a la turismo para solteros colombia, que es aquella que se pone en marcha cuando el cuerpo nota la presencia de un agente extraño. En esta etapa inicial, los glóbulos blancos se dirigen hacia las moléculas invasoras y desencadenan una reacción inflamatoria destinada a eliminarlas del organismo.

Dicha reacción, que resulta completamente normal, varía su intensidad de una persona a otra y no define la respuesta inmunitaria adaptativa posterior en ninguna medida. Esto es, el cuerpo estará igualmente preparado para reconocer y combatir el virus en el futuro aún cuando los efectos secundarios tras la vacunación no se hayan manifestado.

¿Qué esperar después de la vacunación?

vacunación covid-19

Tal como hemos mencionado, la respuesta inmunológica tras la vacuna da como resultado una reacción inflamatoria que, en algunas personas, puede manifestarse como:

  • fiebre leve
  • dolor muscular
  • dolor de cabeza
  • escalofríos
  • cansancio
  • náuseas
  • fatiga

Por otro lado, el brazo que ha sido inyectado puede presentar:

  • dolor
  • enrojecimiento
  • hinchazón

Todos estos síntomas son propios de la respuesta inmunológica que se ha generado y remitirán al cabo de unas horas o en unos pocos días.

Se ha comprobado científicamente que los jóvenes muestran una respuesta inmunológica más fuerte, por lo que los efectos secundarios que acompañan la vacuna pueden ser más notorios o molestos.

Con la edad, el sistema inmunitario tiende a debilitarse. Por ello, las personas jóvenes suelen experimentar reacciones más intensas, especialmente luego de la segunda dosis.

En definitiva, los efectos secundarios son síntoma de que el sistema inmune se está defendiendo y creando anticuerpos, pero el hecho de no experimentarlos NO significa que tu sistema inmunológico no haya reaccionado a la vacunación o no esté creando una respuesta de protección a largo plazo. La inmunidad se generará de todos modos, independientemente de las reacciones corporales que suscite la vacunación.

Sistema inmunológico fuerte antes y después de la vacunación

cuidarse del covid-19

Cada vez son más las personas que reciben inmunidad frente al virus, pero todavía debemos seguir cuidándonos. En paralelo, la cuarentena nos ha llevado a adquirir ciertos hábitos que no necesariamente nos ayudan a mantenernos sanos y fuertes, listos para combatir la enfermedad en caso de que se produjera.

Muchas personas han tenido que trasladar sus actividades laborales, comúnmente desarrolladas fuera de casa, al seno del hogar, así como limitar su experiencia deportiva al patio o living personal. Del mismo modo, los niveles de estrés, ansiedad y depresión han crecido a lo largo de la población a raíz de la cuarentena, afectando ineludiblemente los hábitos alimentarios y alterando la fortaleza del sistema inmune.

Veamos qué podemos hacer al respecto.

Los nutrientes que debes ingerir para mantenerte saludable

alimentación saludable

Debemos tener en cuenta que, si bien la situación contextual es delicada, existen algunos aspectos que sí podemos controlar en relación a nuestro estado de salud. Si cuidamos de nuestro sistema inmunológico y lo mantenemos fuerte, nos aseguraremos de estar bien preparados para recibir la vacuna de la mejor manera y estaremos colaborando en el arduo proceso que el cuerpo ha iniciado para comenzar a protegerse.

¡Di adiós a tus malos hábitos alimenticios de cuarentena y dale a tu cuerpo los nutrientes que necesita para subir sus defensas!

Si no te has vacunado

Si no te has vacunado, es necesario que aproveches los grandes beneficios de la buena alimentación para reforzar tu sistema inmunológico. Esto mantendrá tus defensas altas y listas para combatir cualquier agente extraño que penetre las barreras de tu organismo.

Si te has vacunado o estás por hacerlo

Si, por el contrario, te has vacunado contra el COVID-19 o estás por hacerlo y quieres estar bien preparado en caso de que los efectos secundarios aparezcan, es necesario que le des a tu cuerpo los nutrientes esenciales para transitar este periodo de una manera inmejorable:

  • Procura consumir hidratos de carbono de calidad y grasas saludables como el Omega 3, que te aportarán energía y producirán una respuesta antiinflamatoria capaz de reducir el dolor muscular.
  • También debes consumir nutrientes como el hierro, el magnesio y una buena cantidad de antioxidantes, como las vitaminas A, C y E, el glutatión, y frutos como el noni, el acai y el mangostán, ya que estos favorecerán la respuesta inmune de tu cuerpo y promoverán una recuperación libre de molestias extendidas.
  • Ten en cuenta que, para que todos estos nutrientes sean absorbidos por tu cuerpo de manera óptima, debes asegurarte de incluir en tu alimentación probióticos y fibras dietéticas, como el arándano, la naranja, la inulina y el nopal, hecho que dará como resultado un buen funcionamiento del sistema digestivo y una correcta biodisponibilidad.

¿Tienes preguntas al respecto? ¡Envíanos un mensaje con tus consultas! Te ayudamos a identificar qué nutrientes escasean en tu dieta y cómo puedes ingerirlos cada día sin dificultades.

¡Aquí concluye nuestro artículo! Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y que apliques nuestros consejos nutricionales para proteger tu sistema inmunológico y ayudar a tu cuerpo a sobrellevar los efectos secundarios de la vacuna del COVID-19 de la mejor manera. ¡Sigue cuidándote!