
Estrés oxidativo durante la temporada navideña
Estrés Oxidativo Durante La Temporada Navideña

Durante la temporada navideña en México, la ingesta calórica promedio de un individuo prácticamente se duplica, teniendo en promedio unas 3000 cal diarias por persona, lo cual produce indirectamente un incremento en los niveles de triglicéridos y colesterol.
Cuando hablamos de la ingesta calórica de un adulto, nos encontramos que para una mujer la cantidad promedio es de unas 1500 calorías diarias, en el caso de los hombres la cantidad aumenta a unas 1800 cal por día. Así mismo, por el aumento de ingesta calórica incrementa el riesgo de padecer obesidad, que puede causar problemas cardiovasculares y eleva el factor de riesgo para padecer hipertensión.
¿Cómo se relaciona el estrés oxidativo con la navidad?
El estrés oxidativo aparece como una de las múltiples alteraciones metabólicas producidas por la alimentación descritas en la hipertensión arterial. Se ha demostrado en diversos estudios científicos que está implicado tanto en la disfunción endotelial como en la hipertrofia de las células musculares lisas vasculares, a partir de un cuadro hipertensivo aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.
Por lo anterior, es necesario que muy a pesar de nuestras tradiciones culturales, tomemos en consideración la reducción en el consumo de sal, incorporar una dieta rica en verduras, frutas, legumbres, pescado, aceite de oliva y alimentos que contengan poca grasa.
¿Cómo controlamos nuestro metabolismo?
Es necesario tomar riendas en la regulación del metabolismo oxidativo a través de la ingesta de alimentos y/o suplementos ricos en antioxidantes, prebióticos y fibra dietética, esto con el propósito de hacer frente por diferentes flancos a los desequilibrios metabólicos inducidos por comidas copiosas, los hábitos de vida poco saludables y el sedentarismo típico de estos días.
Si quieres conocer cómo puedes suplementar tu alimentación durante estas fechas para reducir los riesgos que produce el aumento calórico ¡Contáctanos! Te podemos asesorar para ayudarte a integrar componentes antioxidantes y antiinflamatorios en tu dieta, lo que al final te va a ayudar a prevenir diversas enfermedades.