10 Nutrientes para un sistema inmunológico fuerte.

sistema inmunollógico fuerte

Una de nuestras grandes preocupaciones actuales es la de tener un sistema inmunológico fuerte, bien dotado para enfrentarse a virus, bacterias, gérmenes y otras amenazas a las que nos exponemos diariamente. En este nuevo artículo de Aleria, queremos introducirte a una temática de total importancia: el vínculo estrecho entre nutrición y sistema inmune. ¿Cómo se conectan? ¿Qué podemos hacer para subir nuestras defensas de manera natural con la ayuda de nutrientes esenciales? ¡Quédate con nosotros para descubrirlo!

¿Qué es el sistema inmunológico?

El sistema inmunológico es el principal mecanismo que tiene nuestro cuerpo para prevenir enfermedades e infecciones. Tratándose de uno de los sistemas más importantes, debemos trabajar junto a él para que nuestras defensas – esos pequeños “soldaditos” dedicados a protegernos – se mantengan altas y activas. El sistema inmune está compuesto por diferentes órganos, tejidos, células y proteínas, y la gran mayoría de las veces logra combatir aquellos agentes que podrían afectar a nuestra salud. Otras veces, a causa de determinadas condiciones físicas, como la kinder para conocer gente y la desnutrición, o mentales, como el estrés y la ansiedad, este sistema puede verse debilitado. Por estos motivos, es completamente necesario que comprendamos la fuerte sociedad existente entre nutrición y sistema inmune, ya que, de la mano de los nutrientes esenciales, podremos elevar y fortalecer nuestras defensas naturales.

10 Nutrientes para subir tus defensas de manera natural

A continuación te presentaremos 10 nutrientes que puedes consumir para aumentar tus defensas de manera natural. Es muy importante que consideres que cada uno de los nutrientes mencionados tiene “aliados” o “nutrientes amigos”, que permitirán su correcta absorción por parte del cuerpo. Al igual que nosotros, los nutrientes también funcionan mejor cuando trabajan en equipo. Cada uno de ellos le brindará al otro la posibilidad de potenciar sus efectos positivos sobre la salud, por lo que debemos aprovecharlos en conjunto.

  • Sigue leyendo sobre biodisponibilidad y descubre cómo puedes hacer que los nutrientes sean absorbidos por tu cuerpo con eficacia.

1. Hierro

Si consumimos hierro en las cantidades recomendadas estaremos favoreciendo la capacidad de defensa de los glóbulos blancos. ¡Fundamental para tener un sistema inmunológico fuerte!

  • Importante: Debemos tener en cuenta que, para que su absorción sea correcta, no podemos dejar de lado el consumo paralelo de Vitamina C.

Algunos alimentos ricos en hierro son los mariscos, las espinacas, las legumbres, la quinua y las carnes rojas.

2. Zinc

Otro de los nutrientes que fortalecen el sistema inmunológico es el Zinc. Su carencia es peligrosa, en tanto puede generar la aparición de enfermedades autoinmunes y alterar el crecimiento. Este nutriente tiene una gran participación en la cicatrización de heridas y participa activamente en los procesos de regeneración celular y en más de 300 reacciones enzimáticas. Además, favorece el correcto funcionamiento de los sentidos del gusto y el olfato. Un mineral sumamente necesario que trabaja mano a mano con el sistema inmunológico combatiendo virus y bacterias.

  • Importante: Las proteínas de origen animal promueven su absorción eficaz.

Algunos alimentos ricos en zinc son las ostras, el pavo, las avellanas y almendras, el queso, el hígado y los copos de avena.

3. Selenio

El selenio se caracteriza por potenciar las defensas del organismo. Posee una poderosa función antioxidante capaz de protegernos tanto de las infecciones como de los llamados radicales libres, unas moléculas inestables elaboradas durante el metabolismo normal de las células que pueden afectar a nuestro cuerpo si no son eliminadas correctamente. Asimismo, este mineral forma proteínas sumamente importantes para el desarrollo de un sistema inmunológico fuerte y previene el daño celular.

  • Importante: El selenio hace posible que las funciones de la vitamina C y la vitamina E se desarrollen satisfactoriamente. ¡Procura incluirlo en tu dieta!

Algunos alimentos ricos en selenio son el atún, el salvado de trigo, el huevo, las coles de bruselas, el queso suizo y las judías blancas.

4. Cobre

El cobre también es fundamental para fortalecer nuestro sistema inmunológico. Sin este nutriente, ninguna de las células fundamentales del sistema inmune, como los linfocitos, conseguiría llevar adelante su función de manera eficaz. ¡Imagina el poder que concentra! Si nos aseguramos de ingerirlo en sus proporciones adecuadas, estaremos facilitando la producción de anticuerpos y colaborando con las defensas naturales del organismo, evitando a su vez la presencia de anormalidades a nivel de los glóbulos rojos.

  • Importante: El cobre favorece la absorción de hierro.

Algunos alimentos ricos en cobre son el hígado de res, los mariscos, las nueces, las semillas de sésamo y de girasol, algunos productos integrales y el chocolate.

5. Vitaminas del complejo B

Las vitaminas del complejo B también son indispensables para tener un sistema inmunológico fuerte. Se ha comprobado que la carencia de vitamina B6 produce una disminución en la cantidad de glóbulos blancos, encargados de combatir infecciones y otras enfermedades, así como una alteración en la respuesta inmune. Por otro lado, una ausencia de vitamina B12 provocará la disminución de las células de defensa. Así, ambas cumplen un rol fundamental que no debemos ignorar.

  • Importante: algunos antibióticos inhiben la absorción de las vitaminas B6 y B12. ¡Haz una consulta gratuita con nuestros asesores para identificar estos posibles problemas y tomar acción de inmediato!

Algunos alimentos ricos en vitamina B6 son el atún, el salmón, las legumbres, la carne de aves y los garbanzos. Por otro lado, puedes encontrar una buena dosis de vitamina B12 en el hígado vacuno, las almejas, el pescado y los lácteos.

6. Vitamina A

La vitamina A también puede ayudarnos a fortalecer el sistema inmunológico de manera natural, ya que se caracteriza por afectarlo directamente. Esta potente vitamina favorece la producción de linfocitos, un grupo de glóbulos blancos que participan activamente en la respuesta inmune, favoreciendo e impulsando su actividad. ¡Dale a tu cuerpo la capacidad de defenderse de virus, bacterias y gérmenes con este poderoso nutriente! Algunos alimentos ricos en vitamina A son el aceite de hígado de bacalao, los huevos, los cereales fortificados, la leche descremada fortificada y la mayoría de las hortalizas de hoja verde.

7. Vitamina C

La vitamina C es un nutriente antioxidante que, entre otras cosas, participa en los procesos de curación de heridas, mejora el estado de ánimo y evita la contracción de ciertas enfermedades, convirtiéndose así en uno de los mejores aliados del sistema inmunológico. Una de las principales funciones de los antioxidantes es la de combatir a los radicales libres, que, en exceso, pueden alterar el funcionamiento celular. Con todo, este nutriente es indispensable para mantenernos sanos y enérgicos.

  • Importante: ¡Esta vitamina se lleva muy bien con el hierro! Consúmelos en conjunto para obtener lo mejor de cada uno de ellos.

Algunos alimentos ricos en vitamina C son las frutas cítricas y sus jugos, así como el kiwi y los pimientos (rojos y verdes). También puede encontrarse presente en el brócoli, las fresas, los arándanos, el melón y los tomates.

8. Vitamina D

Siguiendo con las mejores vitaminas para fortalecer el sistema inmunológico, es turno de presentar a la vitamina D. Muchos estudios han anunciado que una carencia de esta vitamina puede favorecer la incidencia de las enfermedades respiratorias tales como la gripe y la neumonía. Por el contrario, el consumo de sus dosis recomendadas favorecería la respuesta inmune, protegiéndonos de infecciones virales y bacterianas.

  • Importante: La absorción correcta de vitamina D se produce en presencia de los rayos del sol. ¡Sal a dar un paseo y disfruta de sus beneficios!

Algunos alimentos ricos en vitamina D son el aguacate, el pescado azul, los lácteos enteros y los champiñones.

9. Vitamina E

Otra de nuestras vitaminas predilectas para fortalecer el sistema inmune y promover la formación de glóbulos rojos es la vitamina E, especialista a la hora de defendernos de posibles infecciones. Al igual que la vitamina C, posee un notable poder antioxidante, capaz de eliminar los radicales libres producidos por el metabolismo celular.

  • Importante: La vitamina E nos ayuda a absorber de manera correcta la vitamina K.

Algunos alimentos ricos en vitamina E son los aceites vegetales de maíz, las nueces, las semillas y las hortalizas de hoja verde.

10. Omega 3

El Omega 3 nos ayuda a subir las defensas de manera natural, aportando, al mismo tiempo, múltiples beneficios para el corazón y la circulación sanguínea. Posee propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes, así como también reduce la presión sanguínea y actúa fluidificando la sangre. Algunos alimentos ricos en Omega 3 son el atún, el salmón, la caballa, los mariscos, los vegetales de hoja verde, los aceites vegetales, las nueces y las almendras.

Otros antioxidantes para subir tus defensas que no fallan

Glutatión

El glutatión es un antioxidante que protege nuestras células de la oxidación, participa de la metabolización de la energía y mantiene altas las defensas inmunológicas. Como si esto fuera poco, esta molécula peptídica potencia las cualidades de otros nutrientes antioxidantes, como las vitaminas C y E, para que puedan ser plenamente aprovechados por nuestro cuerpo. Es especialmente utilizado para aumentar las defensas en pacientes inmunodeprimidos y en aquellos que estén expuestos a niveles altos de estrés oxidativo, como los fumadores. Esto porque su ingesta – posible mediante el consumo de alimentos que lo contengan o de suplementos que lo incluyan en su fórmula – es esencial para el funcionamiento óptimo de los glóbulos blancos, superhéroes que luchan contra virus, bacterias y agentes nocivos.

Mangostán

Entre nuestros antioxidantes estrella nos encontramos con el mangostán, una fruta exótica nacida en árboles tropicales que posee una naturaleza regenerativa y curativa extrema. Esta fuente de sustancias bioactivas nos previene del padecimiento de enfermedades cardíacas, alergias, hipertensión, colesterol alto y alteraciones urinarias y digestivas. ¡No dejes pasar la oportunidad de incluirlo en tu dieta!

Noni

El noni es un fruto rico en propiedades antioxidantes capaz de ayudarnos a combatir los radicales libres – presentes tanto en nuestro cuerpo como en el medio ambiente – que puedan alterar la actividad celular. También, posee propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que no podemos omitir a la hora de protegernos y potenciar nuestro plan nutricional de autocuidado. Por otro lado, el polisacárido presente en el noni aumenta la producción de linfocitos T, los glóbulos blancos que se encargan de mantener altas las defensas del organismo. ¿Ya lo probaste?

Açai

Esta fruta es una fuente de antioxidantes que aumenta la absorción de otros nutrientes. Sus altos niveles de flavonoides, antioxidantes que dan a este alimento su color característico, tienen la propiedad de proteger a nuestro cuerpo de los agentes nocivos que puedan perjudicar su salud. A sus fortalezas se suma la alta presencia de fibra, vitaminas (A, B y C) y omegas (3, 6 y 9) en su composición. Un mix sano y natural para dar a tu organismo el escudo nutricional que necesita.

  • Importante: La combinación de los antioxidantes maestros mencionados en este apartado posee un efecto inmunomodulador, esencial para mantenernos sanos, fuertes y libres de enfermedades.

¡Hemos llegado al final de nuestro artículo sobre nutrición y sistema inmune! Cuéntanos: ¿Sabías acerca de la importancia de los nutrientes para mantener altas las defensas del cuerpo? ¿Crees que consumes las vitaminas y minerales suficientes para mantener un sistema inmunológico fortalecido? Si aún no lo sabes con certeza, te invitamos a hacer una consulta con nuestros profesionales de la salud. ¡Te esperamos con mucha más información y consejos personalizados!

Artículos relacionados

0 comentarios