Nutrientes: Tus aliados indispensables para una buena salud

nutrientes
Los tiempos actuales nos presentan un desafío recurrente: cuidar, a capa y espada, de nuestra salud. En este sentido, es de público conocimiento que la nutrición posee una fuerte incidencia sobre el modo en que nos sentimos. El problema es que no sabemos cómo colaborar con nuestro cuerpo de manera activa y constante para darle todos los nutrientes que necesita diariamente. De hecho, es muy probable que ignoremos qué nutrientes ingerimos con frecuencia y cuáles escasean en nuestra dieta. ¿Sabes que estos últimos tal vez puedan ayudarte a resolver esos problemas de salud que tanto te preocupan?

Como el bienestar físico y mental es un tema que nos compete a todos, Aleria llega para brindarte información valiosa sobre los verdaderos aliados de la vitalidad: los nutrientes. ¡Quédate con nosotros y disfruta de los secretos nutricionales que tenemos para ti!

Sucede con frecuencia: cada vez que nos proponemos comer saludable, nuestros intentos son tristemente abandonados en vistas de la primera tentación. Acabamos convirtiéndolos en excusas y prometemos retomar la iniciativa “el próximo lunes”. Todos sabemos lo que sucede después: culpa, frustración, y una reedición del interrogante estrella: ¿cómo ser saludables y no fallar en el intento? 

Resulta completamente natural que nos preocupemos por nuestra salud. Sin embargo, no debemos estancarnos en la pura inquietud. Esto no sería más que un arma de doble filo. La preocupación – tal como suele suceder y al mejor estilo dominó – se traducirá velozmente en síntomas de estrés y ansiedad, deteriorando nuestro sistema inmunológico y echando por el suelo el propósito inicial: llevar una vida sana y establecer una relación de amor y respeto con nosotros mismos

En consecuencia, necesitamos convertir nuestras preocupaciones en acciones que realmente puedan ajustarse a nuestra rutina diaria, y es aquí donde saber sobre nutrientes nos beneficiará en mucho.

Conozcamos un poco más acerca de ellos.

Qué son y para qué sirven los nutrientes

nutrición

Los nutrientes son sustancias químicas que se encuentran en los alimentos que consumimos. Moléculas fuertemente unidas que se encargan de promover la salud de las células y que inciden de manera directa sobre los niveles de bienestar que experimentamos en el día a día. Estas pequeñas raciones de fuerza vital – incorporadas a consciencia – nos aportan la energía necesaria para llevar adelante todas nuestras actividades con perseverancia y dedicación.

Asimismo, los nutrientes permiten que todos los procesos que se llevan a cabo para que nuestro cuerpo se mantenga saludable se completen satisfactoriamente. Tanto es así, que determinados cuadros crónicos tales como la diabetes y la hipertensión encontrarán un importante apoyo en una nutrición adecuada.

Tipos de nutrientes

Como su tarea no es nada sencilla, podremos encontrar diferentes tipos de nutrientes con funciones propias y objetivos específicos. ¡He aquí el dilema! Debemos incorporarlos todos para que el rompecabezas esté completo.

Demos un pasito más.

Los nutrientes pueden ser clasificados en macro y micronutrientes. Los macronutrientes – aquellos que necesitamos en mayores cantidades – serán las proteínas, los carbohidratos y las grasas, mientras que los micronutrientes – requeridos en pequeñas porciones diarias – incluirán a las vitaminas y minerales. Su correcto consumo nos permitirá disfrutar de una vida libre de malestares y potenciará nuestras defensas, evitándonos (metafórica y literalmente) cientos de dolores de cabeza.

En conclusión, si queremos ser más saludables podemos iniciar en este punto: estudiaremos qué nutrientes escasean en nuestra dieta y elaboraremos un plan de acción para incorporarlos de manera sencilla. Además, existen numerosos trucos que puedes poner en práctica para que la absorción de nutrientes se lleve a cabo de la mejor manera. 


¿Sabes qué nutrientes son los más adecuados para ti? ¿Reconoces aquellos que aportarían soluciones a tus dolencias y malestares actuales? ¡No dejes de hacer una consulta gratuita con nuestros asesores de Aleria! Una consulta personalizada te permitirá conocer mejor tus necesidades puntuales y elaborar un plan de acción único y perfecto para ti. 


Un plus: los nutrientes antioxidantes

antioxidantes

Si de tener una buena salud de trata, no podemos dejar de mencionar a los nutrientes ricos en antioxidantes. Entre ellos, puede que hayas oído hablar de las vitaminas C, E, B12, el zinc, el selenio y los polifenoles.

Las abuelas lo dijeron hace mucho: si quieres mantenerte sano, bébete rápido el jugo de naranja y no dejes que se pierdan sus nutrientes. Tomándonos la licencia de traducir estas palabras hogareñas a términos más científicos, lo que ellas nos decían era que necesitábamos de los antioxidantes para prevenir el estrés oxidativo y fortalecer el sistema inmunológico.

Veámoslo así: el metabolismo celular es un proceso natural que da como resultado la liberación de radicales libres, una serie de compuestos reactivos de oxígeno que, en grandes cantidades, resultan perjudiciales para la salud. Los mismos serán eliminados por acción de los nutrientes superestrella: los antioxidantes, previniendo la aparición de enfermedades crónicas y evitando el envejecimiento temprano.

Lo cierto, es que las personas jóvenes producen sus antioxidantes de manera natural. Pero, con el paso del tiempo, es preciso que incorporemos en nuestra dieta este tipo de nutrientes a conciencia, dado que los sistemas antioxidantes del cuerpo disminuirán su funcionamiento. ¡Toma partido por tu bienestar!

De dónde se obtienen los nutrientes

Ya hemos aprendido a qué se llama nutrientes y para qué sirven. Ahora, descubriremos juntos de dónde se obtienen y cómo los avances tecnológicos nos han permitido acceder a ellos de manera sencilla y práctica

Tal como hemos mencionado anteriormente, los nutrientes se encuentran en los alimentos que consumimos. El inconveniente principal es que, aunque pongamos todos nuestros esfuerzos en ello, nuestra alimentación no suele ser lo suficientemente completa y variada. Sabemos lo que es una dieta saludable (recordamos aquella pirámide nutricional que nos enseñaron en la escuela) pero puede que no tengamos los recursos o el tiempo necesarios para llevar adelante nuestro plan de alimentación soñado.

Es aquí donde los avances científicos hacen su entrada triunfal. 

Al día de hoy, las innovaciones en biotecnología y nanotecnología nos permiten obtener todos los nutrientes que necesitamos a través de los llamados suplementos alimenticios: productos que se toman por vía oral con el objetivo de complementar la dieta y aportar a su consumidor los nutrientes que necesita para llevar una vida saludable.

Tanto como su nombre lo indica, estos suplementos no reemplazan en ninguna medida a las comidas. Más bien, nos ayudan a tener una dieta balanceada y a incorporar aquellos nutrientes que, por alguna u otra razón, escasean en nuestro cuerpo. Por ejemplo, muchas personas vegetarianas y veganas necesitan de la vitamina B12 y pueden acudir a estos suplementos – siempre y cuando un profesional de la salud lo avale – para incluirla en su alimentación y cuidar de su salud.

Lo que los nutrientes harán por ti

beneficios de los nutrientes

Queremos finalizar nuestro artículo enumerando todos los beneficios que puedes obtener de la ingesta consciente de nutrientes. ¡Toma nota de los que más llamen tu atención! 

  • Reducción del colesterol (LDL) y disminución del riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
  • Aceleramiento en la recuperación de pacientes con patologías.
  • Mejoras en la salud de la piel, el cabello y las uñas.
  • Retraso del envejecimiento.
  • Más energía disponible para realizar las actividades diarias sin sensación de agotamiento.
  • Tránsito óptimo por períodos tales como el embarazo.
  • Fortalecimiento notable del sistema inmunológico.
  • Mejoras en la calidad de la sangre y mayor fluidez del riego sanguíneo.
  • Mejoras en la respuesta antiinflamatoria, antioxidante y cicatrizante.
  • Disminución de mareos y dolores de cabeza.
  • Regulación de la función hormonal.
  • Aumento de la resistencia física y mejoras en el rendimiento deportivo.
  • Desintoxicación física y mental.
  • Mejoras en el rendimiento sexual.
  • Más posibilidades de tener un descanso reparador por las noches.
  • Favorece procesos mentales como la memoria, la concentración y la regulación afectiva.

No dejes de disfrutar de todos los beneficios que una buena alimentación puede darte. Verás que, sabiendo de primera mano cómo debe ser una alimentación saludable y poniendo en marcha estrategias para el cuidado de la salud, los resultados llegarán más rápido de lo que esperas. ¡Date más amor con los nutrientes esenciales! 

Hemos llegado al final de este artículo sobre nutrición y vida sana. Ahora, nos encantaría recibir tus impresiones respecto de esta temática. ¿Ingieres todos los nutrientes que necesitas? ¿Crees que llevas un estilo de vida saludable? ¿Qué otros consejos le darías a una persona que quiere comenzar a cuidar su alimentación? ¡Te esperamos en la sección de comentarios! 

No olvides solicitar tu asesoría personalizada sin costo con nuestros profesionales del equipo Aleria para conocer mejor acerca de tus necesidades nutricionales específicas. ¡Nos encantará ayudarte!

Artículos relacionados

0 comentarios