Nutrientes indispensables para revitalizar tu cabello.

En este artículo descubrirás:
El impacto de los nutrientes sobre tu cabello
Atrás quedaron los días de rodete y pañuelos amarrados a tucomo conquistar a una mujer soltera y con hijos, hoy quieres lucir tu cabello y estás completamente decidido a ello. A excepción de los productos dermocosméticos prescritos por tu médico clínico o dermatólogo, no necesitas preocuparte por invertir en más y más “soluciones mágicas” para combatir los efectos negativos que el estrés, las dietas poco calculadas, la contaminación ambiental y otros factores tienen sobre tu cabello.
- “¿Acaso no existe una manera más sencilla y accesible de cuidarme?¨”
¡Por supuesto! Si te encuentras leyendo este artículo, es muy probable que hayas oído hablar de la potente influencia que losconocer chicas de motul tienen sobre la salud e, incluso, sobre la apariencia. Por otro lado, el cabello y el cuero cabelludo hacen parte de un ciclo de constante recambio celular, y es aquí donde podemos intervenir nutricionalmente para dar a nuestras células todo lo que necesitan durante su metabolismo habitual.
La importancia de los nutrientes para la salud del cabello ha sido comprobada por innumerables estudios científicos a través del tiempo, y ha llegado el momento de poner todos estos conocimientos en práctica para devolver a tu cabello la vitalidad perdida.
Los mejores nutrientes para el cabello
Como creemos que cada persona es un mundo colmado de deseos y necesidades específicas, te contamos cuáles son los mejores nutrientes para el cabello en función de tres problemáticas puntuales – falta de brillo, caída y debilidad – con el objetivo de que encuentres la más apropiada para ti.
¡Tu cabello está a punto de resucitar!
ADVERTENCIA: Todos los nutrientes mencionados a continuación deben ser consumidos en conjunto, ya que esto favorecerá la biodisponibilidad (es decir, la capacidad de nuestro cuerpo para absorber estos nutrientes) dando como resultado los beneficios que tanto anhelas. Parece una misión imposible. ¡PERO NO LO ES! Nuestros especialistas pueden ayudarte a promover la salud de tu cabello con la ingesta integral de nutrientes. ¡Envíanos un mensaje!
¿Qué nutrientes le dan brillo al cabello?
¡A brillar mi amor! Existen muchas vitaminas que le darán brillo a tu cabello, descubrámoslas:
- VITAMINA C. Es un antioxidante sumamente útil para aumentar la luminosidad de tu cabello, ya que se encarga de estimular la microcirculación capilar y de promover la oxigenación del cuero cabelludo. Puedes encontrarla en frutas como la naranja, la mandarina y las fresas, y en verduras como el brócoli y la coliflor.
- VITAMINA E. Otro potente antioxidante que tampoco puede faltar en tu dieta. En sus proporciones correctas, este micronutriente protege tu cabello del daño oxidativo y combate diariamente los radicales libres que pueden hacer que tu cabello luzca opaco y deshidratado. ¡Búscala en tu despensa! Los alimentos que la contienen son las semillas de girasol, el aceite vegetal, los frutos secos, el aguacate y la espinaca.
- VITAMINA B3: un infaltable que también se suma a nuestro listado de nutrientes para el cabello. Presente en alimentos como el trigo, el arroz y el atún, esta vitamina dará a tu cabello un caudal de brillo sorprendente.
¿Qué nutrientes te faltan si se te cae el cabello y quieres que crezca?
Si se te cae el cabello o no consigues que crezca lo suficiente, puede existir una carencia de estos nutrientes:
- OMEGA 3. Este ácido graso es uno de los nutrientes para el cabello más aclamados por su capacidad de aumentar su calidad y su grosor, evitando así la caída sistemática. Algunos alimentos ricos en omega 3 son el salmón y el alga marina.
- VITAMINAS B1, B6 y B12. Estas maravillosas vitaminas del complejo B están orientadas al transporte de oxígeno y nutrientes hacia el cuero cabelludo. Así, detienen la caída y permiten que tu cabello crezca en mayor cantidad, sano y fuerte. ¡Fabuloso! Las encuentras en: huevos, coliflor, plátanos (B12); el atún, las legumbres, la carne de res, las nueces y los garbanzos (B6); y en productos integrales fortificados, germen de trigo, carne de cerdo y de res, nueces y semillas (B1).
- COLÁGENO HIDROLIZADO. Además de prevenir la caída, el colágeno hidrolizado nos ofrece la posibilidad de acelerar el crecimiento del cabello, ya que sus aminoácidos esenciales trabajan aumentando la circulación sanguínea. De esta forma, este ingrediente se convierte en un As bajo la manga que todos deberíamos tener en cuenta. Búscalo en carnes rojas y blancas, frutos secos, gelatinas y lácteos.
- HIERRO. El hierro es uno de los mejores nutrientes para el cabello, dado que produce hemoglobina y sus proteínas transportan oxígeno a todo el cuerpo, incluyendo a las raíces del cabello. De este modo, previene la caída y habilita el crecimiento de nuevo cabello sano y fuerte. Entre las fuentes de hierro más populares encontramos las legumbres secas, la carne roja y magra, las yemas de huevo, el hígado y las frutas deshidratadas.
¿Cuál es el mejor nutriente para fortalecer el cabello?
Hablemos de cuáles son los mejores nutrientes para el cabello maltratado, que puede causarnos más de un disgusto frente al espejo.
- BIOTINA. Se trata de uno de los nutrientes más apropiados para fortalecer el cabello: además de aportar un brillo espectacular, desarrollará una mayor elasticidad y podrás combatir su textura quebradiza. Se encuentra presente en alimentos como el pescado, el queso, el salmón, las fresas y el huevo.
- Para fortalecer tu melena puedes acudir a las propiedades de todos nutrientes mencionados en este artículo, ya que el brillo y la prevención de la caída son diferentes manifestaciones de un mismo hecho: la presencia de un cabello fuerte y saludable.
¿Cómo asegurar la absorción de estos nutrientes?
Para que podamos obtener el mayor provecho de las vitaminas, ácidos y minerales presentados aquí, es necesario que nos aseguremos de consumirlos de manera integrada, ya que la falta de uno puede alterar la correcta absorción de otro.
Además, es importante que el intestino se encuentre en condiciones óptimas (sin inflamación) para absorber y aprovechar las vitaminas, los minerales y los ácidos grasos recomendados anteriormente. Para ello, asegúrate de incorporar a tu dieta determinados nutrientes adicionales, probióticos, fibras dietéticas y antioxidantes, tales como el magnesio, el noni, el açai, el nopal, la inulina, el glutatión, el mangostán y la pulpa de arándano y naranja. Estos evitarán la inflamación de la mucosa gástrica, neutralizando las toxinas presentes en la sangre y restableciendo la flora bacteriana.
¡Prepárate para lucir tu cabello revitalizado!
¿Sabías acerca del vínculo entre nutrientes y cabello sano? ¿Conoces la mejor manera de ingerir tus nutrientes para obtener los resultados que buscas? ¡Nuestros asesores de Aleria pueden ayudarte a descubrirlo! Déjanos un comentario o envíanos un mensaje para que, juntos, hagamos de la nutrición un hábito que se vea reflejado en tu cabello.
0 comentarios