Biodisponibilidad | Lo que no sabías sobre la absorción de nutrientes

Qué es la biodisponibilidad
Desde mediados siglo XX se empezó a estudiar el efecto que tiene la combinación de alimentos para el aprovechamiento de sus nutrientes. Por ejemplo, se descubrió que combinar las carnes con los tubérculos (papa, zanahoria, yuca) entorpece la digestión y disminuye la absorción de nutrientes. Por el contrario, se distinguió un efecto favorable en la asimilación de nutrientes al combinar vegetales de hoja verde entre sí, con carnes o con legumbres.
¿Cuál es la explicación detrás de esto?
Al cuerpo le cuesta más energía y tiempo descomponer algunas combinaciones de alimentos. Imagínate el cable de tu cargador: no es lo mismo desenrollar uno solo que tener, además, el de los audífonos y el de tu laptop enredados. Eso se puede convertir en un caos, ¿cierto?. En cambio, si tenemos cada cable en su funda, será mucho más fácil y rápido poder hacer uso de él. Ese mismo efecto tienen las combinaciones de alimentos.
Factores que influyen en la biodisponibilidad
1. La forma en la que el nutriente fue extraído del alimento
El aprovechamiento del nutriente de un suplemento alimenticio depende de cómo fue extraído del alimento que lo contenía. A veces, son procesos a temperaturas muy elevadas y eso neutraliza su valor funcional.
2. El tamaño de la partícula del nutriente
También dependemos del tamaño de la partícula del nutriente: si es demasiado grande, puede que nuestro intestino no sea capaz de absorberlo. Aquí es importante considerar también el estado de tu intestino, si ya presentas una inflamación (por estrés, seguramente) disminuirá su capacidad de absorción de nutrientes. Por eso, es muy importante que los nutrientes que ingieres sean de bajo peso molecular, sólo así tu intestino los podrá absorber.
3. La combinación con otros nutrientes
En los últimos años los investigadores han visto que los nutrientes aislados en suplementos tienen menor absorción que cuando se combinan con otros nutrientes compatibles. Por ejemplo, se ha reconocido la necesidad de incluir la vitamina C en la ingesta de colágeno hidrolizado y de hierro para su mejor aprovechamiento. En general, las vitaminas y los minerales son complementarios a la ingesta de antioxidantes, y los antioxidantes son, a su vez, complementarios a la ingesta de ácidos grasos y proteínas. En cualquier caso, siempre vamos a requerir un intestino sano que sea capaz de absorber los nutrientes que ingerimos, y las fibras dietéticas son las que se encargan de regular la flora intestinal que transporta los nutrientes al torrente sanguíneo.
Ya ves, ¡los nutrientes funcionan mejor en equipo!
En Aleria cuidamos la biodisponibilidad combinando una potente sinergia de nutrientes para que, cuando lo tomes cada día, tu cuerpo active los mismos metabolismos que cuando combinas alimentos adecuadamente. ¡Todo el poder de la biodisponibilidad está en tus manos!
¿Tienes dudas? No dejes de hacer tu consulta personalizada y gratuita con nuestros profesionales para conocer mucho más acerca de la correcta absorción de nutrientes. ¡Te esperamos!
Guau! Muy buena información, podrían decirme cómo deben combinarse los alimentos?